.

Cesal

www

Atención psicológica de infancia y adolescencia

Programa de atención psicológica de infancia y adolescencia en riesgo de pobreza y exclusión

Estas son algunas de las historias que atendemos cada día en CESAL, en nuestro centro de atención a familias vulnerables y en riesgo de exclusión. “Una adolescente del grupo de Apoyo Escolar de secundaria, de origen filipino, nos cuenta con dolor que su padre ha fallecido este verano de cáncer y conocemos que su madre está recibiendo tratamiento porque también está enferma de cáncer. Le preocupa que su madre también pueda fallecer, si avanza la enfermedad. Está angustiada por la situación y además, piensa que si se queda sola tal vez tenga que volver a Filipinas, donde no tiene familia ni conoce a nadie”. “Una niña de 10 años ha llegado hace muy poco tiempo a España y desde entonces presenta incontinencia urinaria a causa del trauma de la migración. A su trauma se suma el aislamiento que vive en el cole. “Huele mal” y los niños de clase no se quieren sentar con ella”. “Un niños de 8 años vive con su abuela, que tiene su custodia por los malos tratos a los que era sometido el menor. El niño presenta problemas de conducta y agresividad”.

Estos niños necesitan apoyo psicológico urgente.

Actualmente los centros públicos de salud mental se encuentran colapsados, especialmente las consultas que atienden a los más pequeños. Tras la primera cita puede producirse a los seis meses o más desde que se solicitó la atención y las sucesivas, en el mejor de casos, se producen con una periodicidad mensual. Esta atención es a todas luces insuficiente para atender a estos niños que ya parten de una situación personal muy difícil.

Con 1.000 euros podemos ofrecer 20 sesiones de atención psicológica a niños, niñas y adolescentes en riesgo de exclusión social.

Desde hace 12 años, en CESAL estamos presente en la Comunidad de Madrid a través del Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) de Tetuán, donde atendemos a personas y familias inmigrantes vulnerables. Contamos también con un programa integral de atención dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 6 a 17 años, en su mayoría inmigrantes en situación y/o riesgo de exclusión. Entre las labores principales que llevamos a cabo se encuentra el programa de apoyo escolar, para ofrecerles las mismas oportunidades que tienen otros niños, a pesar de su situación de vulnerabilidad.



¡Únete a datangoo!

Si quieres ayudarnos a movilizar la solidaridad del dato ¡No dudes en apuntarte a nuestra iniciativa!


© Copyright 2018 Tus datos personales